La creación de familias paramétricas en Revit es una habilidad esencial para cualquier profesional BIM que aspire a construir modelos inteligentes y altamente personalizables. Modelar una familia paramétrica correctamente no solo ahorra tiempo y recursos, sino que también garantiza una mayor flexibilidad y calidad en el proyecto.
A continuación, te presentamos una guía práctica para modelar familias paramétricas de forma efectiva.
1. Definir el objetivo de la familia
Antes de iniciar cualquier modelado, es fundamental responder algunas preguntas clave:
-
¿Qué tipo de objeto quiero modelar? (puerta, mueble, luminaria, etc.)
-
¿Qué variaciones debe soportar? (dimensiones, materiales, visibilidades)
-
¿Se requiere que tenga diferentes tipos o configuraciones?
Una planificación adecuada evita errores futuros y garantiza que la familia cumpla su propósito.
2. Elegir la plantilla correcta
Revit ofrece múltiples plantillas de familia (.rft) diseñadas para diferentes categorías de elementos.
Algunas de las plantillas más comunes son:
-
Furniture.rft (Mobiliario)
-
Door.rft (Puertas)
-
Generic Model.rft (Modelos genéricos)
-
Lighting Fixture.rft (Luminarias)
La elección correcta de la plantilla asegura que la familia se comporte adecuadamente dentro del proyecto BIM.
3. Crear los planos de referencia
Los planos de referencia son esenciales para definir el esqueleto y los límites de la familia:
-
Añade planos de referencia para establecer ejes, bordes y centros de los elementos.
-
Nómbralos correctamente (Ej: “Eje Centro”, “Borde Izquierdo”).
-
Restringe los planos mediante cotas alineadas para controlar su comportamiento.
Estos planos permitirán que los elementos cambien de forma dinámica cuando los parámetros varíen.
4. Añadir cotas y parámetros
-
Coloca cotas entre los planos de referencia.
-
Asocia cotas a parámetros (ej.: Ancho, Alto, Profundidad).
-
Crea nuevos parámetros (tipo o ejemplar) según sea necesario, usando el Administrador de Parámetros.
-
Establece restricciones mínimas o máximas si el diseño lo requiere.
Estos parámetros darán vida al comportamiento paramétrico de la familia.
5. Modelar la geometría
Utilizando las herramientas de modelado de sólidos de Revit (Extrusión, Revolución, Barrido, etc.):
-
Vincula la geometría a los planos de referencia.
-
Bloquea los contornos a las referencias para mantener el comportamiento esperado.
-
Controla la visibilidad si es necesario (ej.: mostrar piezas solo en ciertos niveles de detalle).
Es importante mantener la geometría limpia y optimizada para no sobrecargar el modelo.
6. Crear tipos de familia
Una vez que los parámetros están definidos:
-
Crea tipos de familia que representen diferentes configuraciones del objeto.
-
Define valores distintos para cada tipo (ej.: puerta de 0.80 m y puerta de 1.00 m).
-
Prueba los tipos para verificar que la familia responde adecuadamente a los cambios.
Esto permite mayor rapidez en la inserción de variantes en el proyecto.
7. Realizar pruebas exhaustivas
Antes de cargar la familia en un proyecto:
-
Cambia manualmente los parámetros y verifica que la geometría reacciona correctamente.
-
Prueba diferentes combinaciones de tipos.
-
Verifica que los materiales y visibilidades se apliquen adecuadamente.
Una familia bien probada evita errores de coordinación más adelante.
8. Optimizar el archivo de familia
-
Elimina geometría innecesaria o demasiado detallada.
-
Utiliza materiales genéricos cuando sea posible.
-
Evita anidamientos excesivos de subfamilias si no son indispensables.
El objetivo es mantener el modelo liviano y fácil de usar en proyectos grandes.
Modelar familias paramétricas en Revit es una tarea que combina precisión técnica, visión estratégica y creatividad. Siguiendo una metodología ordenada desde la planificación hasta la optimización, es posible crear componentes inteligentes que elevan la calidad y eficiencia de cualquier proyecto BIM.
En BIM Solutions, somos expertos en la creación de familias paramétricas personalizadas, garantizando resultados que se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente y proyecto.
📧 Correo: [email protected]
🌐 Web: www.bimsolutionscr.com
👥 Síguenos en redes sociales @bimsolutionscr